Colegio Rafaela Suarez

COLEGIO RAFAELA SUÁREZ AC

"EDUCAR EN LOS VALORES DEL EVANGELIO Y CRECER EN LABOR, VIRTUD Y CIENCIA"

vision
VISIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO

El Colegio Rafaela Suárez mantendrá una educación integral desde la práctica del modelo educativo de las CMST implementando una educación de calidad y calidez humana que forje en cada uno de sus miembros, personas que trasciendan en la sociedad, descubriendo y haciendo vida los valores de la ciencia, cultura y espiritualidad del Carmelo para la transformación de la realidad social que se vive.

mision
VISIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO

“Educar integralmente a hombres y mujeres que asuman su dignidad de hijos de Dios desde una experiencia de amistad con el Dios vivo, con la formación académica basada en habilidades y competencias para la vida que se desarrollan por medio de recursos pedagógicos y tecnológicos, logrando así desarrollar sólidos principios axiológicos para que sean agentes de cambio en la sociedad con una actitud crítica, propositiva, comprometida y de servicio dando respuesta a la realidad actual en la construcción del Reino.”

CMST (2016) Modelo educativo

objetivos
OBJETIVOS

1.- Conocer y afianzar el sentido de pertenencia de la comunidad educativa del Colegio Rafaela Suárez en la práctica de los valores y experiencia Religiosa expresada en el modelo Educativo de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa.

2.- Consolidar los aprendizajes esperados de cada nivel y grado escolar, de acuerdo a los planes y programas educativos vigentes en la SEP. Para el desarrollo de las habilidades y competencias académicas.

3.- Compartir la experiencia de comunidad con la iglesia en la vivencia de un encuentro con un Dios vivo por medio de la Oración, de los retiros, clases de valores, catequesis y participación de las Eucarístias con el compromiso de hacer vida los valores del evangelio (FE, ESPERANZA Y CARIDAD).

4.- Promover e impulsar como Colegio Rafaela Suárez una cultura de inclusión y de encuentro comunitario para el fortalecimiento de la dignidad del ser humano con respeto a la vida y al medio ambiente, como el Papa Francisco lo enmarca en la encíclica LAUDATO SI y en el pacto educativo global que invita a fortalecer una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente y de la vida humana.

principios
PRINCIPIO AXIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Tener la vivencia de la FE, ESPERANZA Y CARIDAD en la práctica de una vida fraterna con la experiencia fraterna de un DIOS cercano y con la protección de nuestra Madre Santísima del Carmen impulsados siempre a vivir los valores del Evangelio para los desafíos y la transformación de la realidad que vivimos hoy en día.

estilo educativo
NUESTRO ESTILO EDUCATIVO SE ENCUENTRA INSPIRADO ANTE TODO EN LA PERSONA DE JESÚS MAESTRO.
Nuestro compromiso evangelizador es continuar la misión de Cristo maestro, anunciando la Buena nueva del Reino, a partir de una experiencia personal.
santos del carmelo
SANTOS DEL CARMELO
VIRGEN DEL CARMEN MADRE PROTECTORA DEL COLEGIO

SANTA TERESA DE AVILA

SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS

NIÑO DE PRAGA

SAN JUAN DE LA CRUZ

3 proyectos
El colegio Rafaela Suárez impulsa 3 proyectos en su MODELO EDUCATIVO basado en el carisma de las Madres Fundadoras de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa y en los valores del Evangelio.
madres
PROYECTO PASTORAL
NUESTRAS MADRES FUNDADORAS

EL modelo educativo del Colegio Rafaela Suarez se encuentra inspirado en el Evangelio de Jesús y maría maestra de vida con las características de la espiritualidad carmelitano teresiano en la vivencia de nuestras madres fundadoras que nos hacen vivir y compartir la amistad con el Dios vivo con las Hnas Carmelitas Misioneras de Santa Teresa expresando su carisma y espiritualidad en la pastoral educativa implementando proyectos que abren el corazón humano a la experiencia DE SENTIRSE HIJOS AMADOS POR EL PADRE Y NUESTRA MADRE SANTISISMA

madres-objetivos
OBJETIVOS

1.- Promover los criterios del Evangelio con la finalidad de hacer hombres y mujeres comprometidos con su formación y el cuidado de su entorno. Por medio de vivir los valores de la institución, participar de las Eucaristías mensuales, acercamiento al sacramento de la reconciliación alumnos y docentes .

2.- Fortalecer la espiritualidad del Carmelo en el crecimiento y experiencia de un DIOS VIVO en la vida de los alumnos, docentes y padres de familia. Por medio de las clases de educación en la fe, retiros de acuerdo al tiempo litúrgico y retiros a padres de familia.

3.-Fortalecer la identidad de la institución teniendo como protector al Niño de Praga; realizando la oración de la mañana, celebraciones religiosa de los santos del Carmelo, celebración de las festividades de la Iglesia y retomar los valores que fortalece la institución mediante la relación social interna y externa.

4.- Fortalecer el trabajo colaborativo con la parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, en el acompañamiento de la catequesis infantil para los alumnos e 3º hasta 1º de secundaria.

madres-acciones
Acciones que hacen vida en el colegio Rafaela Suárez el carisma de nuestras fundadoras a través de las siguientes actividades de la pastoral;

1.- Clases de educación en la fe en todos los niveles.

2.- Eucaristía mensual para todos los niveles.

3.- Oración de la mañana.

4.- Catequesis infantil acorde a la diócesis del estado a partir de 3º grado de primaria hasta 1º de secundaria.

4.- Retiros de adviento, semana santa para todos los niveles y para padres de familia.

4.- Reflexión de la encíclica Laudato si con los docentes, retomando los siete compromisos del PACTO EDUCATIVO GLOBA del Papa Francisco.

5.- Impulsar los valores humanos y cristianos en la filosofía educativa del plantel bajo la luz del Evangelio.

6.-Oración sabatina en proyección para los padres de familia, trasmitida en vivo.

madres-comunidad
La comunidad educativa y las hermanas de la comunidad participan en la dimensión contemplativa de oración y servicio como fuente de comunidad y de formación integral para los seres humanos formándolos en el respeto a las vida humana y cuida al medio ambiente. Desarrollado por medio de una educación en valores y en una cultura que respete la vida en medio de la realidad social que se vive y que es necesario construir y hacer presente el Reino de DIOS en el amor al prójimo.
proyecto-educativo
PROYECTO EDUCATIVO
OBJETIVO

1.-Formar las nuevas generaciones integralmente, con un pensamiento crítico que asuman su dignidad como hijos de Dios y agradecidos con las personas que acompañan su proceso académico.

2.-Velar por el cumplimiento al derecho de la educación de los alumnos Art 3º con una formación académica que consolide su PERFIL DE EGRESO de sus planes y programas de estudios vigentes por la SEP.

3.-Fortalecer el desarrollo socioemocional , para el manejo de la auto regulación de sus emociones de los niños y adolescentes a través de orientaciones en aula y en la familia.

4-Fomentar una educación con valores que le permitan a los alumnos desde su experiencia de vida sembrar semillas que trasciendan en la sociedad y poder responder con creatividad a los desafíos que enfrentan.

proyecto-directivo
PROYECTO DIRECTIVO

1.-Fortalecer un liderazgo que impulse las tareas educativas, en acompañamiento a los docentes, alumnos y padres de familia en actitud de respeto y escucha para cada persona basado en sentido ÉTICO y HUMANO para el cumplimiento de una educación de calidad y calidez humana.

2.-Favorecer ambientes de convivencia, respeto, cordialidad entre padres de familia, docentes y alumnos para desarrollar una comunicación asertiva y propositiva ante las diversas situaciones que se presenten.

3.-Fortalecer el sentido comunitario y de apoyo con toda la comunidad educativa padres de familia, docentes, exalumnos y alumnos para vivir a la escucha y atención a las necesidades del ser humano y del cuidado del medio ambiente.

4-Propiciar la escucha de los niños, adolescentes, docentes y padres de familia para crear ambientes ecológicos en el respeto y cuidado de la dignidad del hombre, en comunicación con Dios y nuestra Madres santísima del Carmen.

previous arrow
next arrow